Garantizar la protección y seguridad de todos los cundinamarqueses, con una política de seguridad integral.
Potencializar la economía y productividad de nuestras provincias, fortaleciendo con innovación y capacitación.
Generar oportunidades que mejoren las condiciones de vida de los cundinamarqueses.
Construir una nueva visión de ordenamiento territorial, respetando la biodiversidad.
Cumplir las estrategias propuestas, requiere de planeación, ejecución eficiente y control.
Potencializaremos la productividad de nuestras provincias, fortaleciendo sus vocaciones con innovación, capacitación, desarrollo de nuevos productos, uso de tecnologías e instrumentos financieros que mejoren las condiciones de bienestar para los cundinamarqueses.
Mujer cundinamarquesa, madre, abogada, hija de Girardot, estudiosa, disciplinada y de profundas convicciones. Nancy Patricia, ha vivido en el corazón de la política nacional desde hace más de 30 años. Con liderazgo, firmeza y la autenticidad que la caracterizan, es frecuente verla recorriendo Cundinamarca y Colombia, en contacto permanente con las regiones y sus comunidades.
Su camino como pionera en lo público inició en 1988 cuando asumió como primera alcaldesa de elección popular en el municipio de Agua de Dios (Cundinamarca). Siendo una joven abogada asumió con amor y respeto por lo público su deber de sacar adelante el municipio, trabajando con la comunidad y las Juntas de Acción Comunal. Durante este periodo ganó el premio del Instituto de Bienestar Social por su trabajo con la niñez.
Fiel a su origen y a su personalidad aguerrida, ha luchado por la igualdad de los colombianos ante el Estado, así como por la garantía de derechos en materia de salud, agua, educación, seguridad y justicia.
En el año 2001 ingresó como profesional de los Oficiales de la Reserva y actualmente ostenta el grado de Mayor de los Profesionales Oficiales de la Reserva del Ejército Nacional de Colombia. Representante a la Cámara en los períodos 1998-2002 y 2002-2006; En el período 2006-2010 fue elegida Senadora de la República y Presidenta en la Corporación.
Fue la primera mujer en la historia del país en ser designada como ministra del interior (2018 – 2020). Desde este cargo, modificó la ley comunal para lograr que el Gobierno Nacional pudiera realizar convenios solidarios con las organizaciones comunales, hizo una apuesta radical y profunda en seguridad y protección de líderes sociales, además gestionó la aprobación de importantes leyes para el país. En virtud de su experiencia y liderazgo en temas de Derechos Humanos y trabajo con las comunidades étnicas fue designada como Consejera Presidencial para los Derechos Humanos y Asuntos Internacionales (2020 -2022).
Nuestro gobierno será firme contra la delincuencia. Contra el narcomenudeo y contra la vinculación de menores de edad al consumo de drogas.
Cundinamarca contará con una Política de Seguridad Integral, enfocada en la convivencia, la cultura ciudadana, la protección física y la justicia, salvaguardando a la comunidad y devolviendo la tranquilidad y confianza a las familias cundinamarquesas. Activaremos el Consejo de seguridad departamental, para que semanalmente se haga seguimiento al cumplimiento de acciones que garanticen la seguridad.
Promoveremos los Comités de convivencia y seguridad en cada uno de los 116 municipios, de manera que entreguen reporte semanal al Consejo de seguridad departamental. El apoyo a la Policía Nacional, a las Fuerzas Militares, a la Fiscalía General y a los jueces para garantizar la aplicación de justicia. El uso de la tecnología y la definición de redes de solidaridad será fundamental para la articulación de acciones en cada municipio con seguimiento desde el nivel departamental.